Esta plataforma hemos validado que ofrecen la posibilidad de insertar publicidad en nuestra web a todos los autores que así lo deseeis.
De todas formas, tenemos que avisar, que nosotros no recomendamos especialmente el uso de esta plataforma ante cualquier otra. Tansolo podemos explicar como es el alta en la plataforma e inserción de un anuncio en un artículo a modo de ejemplo, y que puede servir como guia tanto para utilizar AdNow, como cualquier otra, ya que suelen ser muy similares en cuanto al proceso.
Lo primero que tenemos que hacer es darnos de alta, y para ello, podemos usar este enlace: Alta en AdNow.
Llegaremos a una home page como la siguiente:

La página está en inglés, así que si no sabéis el idioma, podéis usar Google Chrome que os traducirá instantaneamente el contenido o instalar una extensión de Google translator al navegador. (por ejemplo, entre muchas otras opciones)
Al pulsar sobre el enlace para registrarse que se marca en rojo accederéis a un formulario como este:

Una ver registrados os pedirá que validéis vuestro correo, con lo que tendréis que abrir el mail que os debe llegar en unos minutos (podría llegar a tardar 5 minutos, no os desesperéis) y clicar en el enlace que os dicen.

Entonces, debéis llegar a una página como esta…

Y ya podéis iniciar sesión con vuestro login y password

Al acceder, entrais en vuestra área privada. Lo primero que hay que hacer es “añadir página web”

Añadís la información de esta página web… (De momento lamentablemente el tráfico que debemos indicar es de menos de 1000)

Y ahora ya tenemos que añadir lo que ellos le llaman “widget”.
Esto es básicamente un contenedor de publicidad que tiene una configuración asociada a su código y que podemos poner allá donde lo consideremos dentro de nuestra página web, y tantas veces como queramos.

Veréis que en este caso no nos da más opciones en cuanto a tipo de widget…

Una vez añadido ya tenemos lo que es la configuración a la izquierda, y la previsualización, a la derecha.

Investigamos un poco las opciones que tenemos…

Al darle a guarda, nos pide que metamos un nombre. Se lo damos…

Y ya podemos ir a ver el “código html” que es lo que usaremos aquí en la guarida para insertar la publicidad.

En el editor de nuestro artículo, ya podemos añadir un bloque de tipo “html personalizado”

Y pegar los dos códigos que nos dan… uno destrás del otro.

Cuando tengamos el artículo acabado con su categoría, su imágen destacada, sus etiquetas y todo, podemos guardar y ver que tal ha quedado el artículo con la publicidad.
Si no nos gusta la posición, siempre podemos mover el bloque arriba o abajo.

Pensad que si luego queremos modificar el “widget” o contenedor de publicidad en AdNow o en cualquier otro sitio para que tenga otro aspecto diferente, esto se aplicará, en todos los artículos donde estemos usando ese “widget” o contenedor.
En fin, es más fácil de lo que parece, y una vez lo habéis hecho una vez, veréis como le cogéis el truco enseguida.
Y cuando ya tengáis más experiencia, siempre podéis usar diferentes métodos en diferentes artículos y ver que es lo que mejor resultados os da.
Habilitamos los comentarios en esta página para que nos contéis vuestra experiencia o cualquier feedback.