El NO 4-3-3 de Celades

Total visitas: 1480 Visitas hoy: 2
4.1
(10)

Durante estos días he leído en Twitter a muchos que aseguraban que el nuevo entrenador del Valencia C.F., Albert Celades, solía jugar con el sistema 4-3-3. En el primer partido contra el F.C. Barcelona ya quedó claro que el sistema iba a ser un 4-4-2, continuista con el sistema utilizado por Marcelino. En la previa al partido, me resulto curioso que en la app oficial del Valencia se publicara la alineación sin estar los jugadores plasmados en el campo mostrando un sistema, que finalmente fue, el ya mencionado 4-4-2. En el primer minuto ya vimos a la defensa abierta y líneas poco juntas y así nos fue… pero eso ya es otro cantar.

Si Celades cree en sistema 4-3-3 ¿Porqué no lo pone en práctica? Bajo mi punto de vista porque no existe una plantilla preparada para jugar bajo este sistema, pero del mismo modo pienso que si el entrenador no juega en el sistema que cree mal vamos, aunque por otro lado pienso que es loable que se adapte a los jugadores que tiene.

Creo que no tenemos plantilla para jugar un 4-3-3. Bien es cierto que contamos con 3 puntas de lanza para el ataque central (Rodrigo, Gameiro y Maxi) pero considero que en extremos vamos justos. Guedes es extremo puro al igual que Ferran y Chéryshev, y en caso de emergencia podríamos contar con Kang-in Lee, pero no es extremo, sino un jugador ideal para filtrar balones y Carlos Soler es un interior puro y duro. Con solo 3 extremos para 2 bandas vamos justos. Este sistema, considero que necesita laterales largos, que Gaya cumple con creces, de Thierry Correia no puedo opinar ya que no lo he visto jugar ni 3 segundos, J.Costa no lo considero un lateral largo y a Wass ni siquiera lo considero lateral y a Piccini lo hemos perdido por una buena parte de la temporada. Dada la circunstancia, considero que de los 3 centrocampistas que habría que poner en el sistema, 2 tendrían que tener una salida de balón exquisita y de los cuales 2 tener un perfil defensivo para saber incrustarse entre los centrales cuando estos cubran las subidas de los laterales largos. Para estas posiciones pienso en Parejo (salida de balón), Coquelin (salida de balón y defensivo) y Kondogbia (defensivo). Como recambio tendríamos a Soler (con salida de balón y generoso en defensa), Kang-in Lee (con una gran salida de balón), Wass (trabajador y voluntarioso pero no lo veo en este sistema).

Por estas razones no veo a Valencia jugando con un 4-3-3, no tenemos una plantilla estructurada para este sistema. Ahora bien, ¿consideráis que Celades empieza con sistema que en el que no cree debido a que no tiene más narices o por el contrario si que cree en el 4-4-2?

¡¡Os leo!!

Te ha gustado este post?

Ayuda al autor votando este artículo

Calificación media 4.1 / 5. Número de votos: 10

De momento no hay votos. Se el primero en votar!

Denunciar este artículo

2 comentarios en “El NO 4-3-3 de Celades

  1. Pues yo sí veo el 4-3-3. Veo a Parejo, Coquelin, Kondogbia (más Soler, Wass o Kangin). Y arriba creo que es la posición que mejor le viene a Guedes. En 4-3-3 por la izquierda, Rodrigo derecha y Gameiro o Maxi por el centro. Pero el 4-2-3-1 también encajaría bien. Creo que tenemos plantilla para jugar con diferentes sistemas. La parte mental es la que más me preocupa. Que el mensaje de Celades llegue al vestuario. Veremos… Muchas gracias por unirte a la web. Gran artículo. Amunt!!!

    1. Para continuar mi reflexión, creo que deberíamos de jugar con dos medios defensivos para dar estabilidad a la defensa y cubrir las subidas de los laterales largos (que como dije, excepto Gayá y a falta de ver a Correria no los veo de gran recorrido). Ante las bajas de Kondogbia y Coquelin ¿a quién pondrías? Soler y Wass pueden dar el trabajo defensivo, pero no la mordiente.

      Lo de Guedes arriba es algo muy discutido y para gustos colores. Mi opinión es que dentro de unos años será su mejor posición mientras tanto debe de jugar de extremo. Lo argumento: ¿donde está el principal error de Guedes en los partidos? Yo creo que en los desmarques y controles. Mientras está de extremo, el mal control o mal desmarque lo soluciona con campo por delante para correr y corregir. De punta no tiene ese margen de error. Por ello creo que podrá pulir esos errores en unos años y lo veremos de punta rápido a loa Claudio Javier “Piojo” López.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *