No todos los #PeterVeteYa son iguales

Total visitas: 1549 Visitas hoy: 1
4.2
(56)

Seguimos los valencianistas en esa incómoda etapa del “no se puede decir nada”, y si lo dices te etiquetan automáticamente en tal o cual trinchera. No puedes criticar decisiones de Meriton porque te ponen en el mismo saco de, por ejemplo, Miguel Zorío, o de ultras furiosos, o de nostálgicos de la burguesía valencianí portando un micrófono amarillo. Y tampoco puedes decir que las intenciones de Lim son en tu opinión más benévolas que el mero expolio económico del club, ni tampoco defender la elección de Meriton en 2014 como comprador de la mayoría accionarial porque de inmediato pasas a ser un vendido a Lim, a Anil, y demás calificativos ofensivos que no vienen al caso. 

No hay término medio, y si lo hay es considerado irrelevante o sin apenas ruido mediático. Partamos de la premisa de que todas las posturas preocupadas por el valencianismo y por el club me parecen respetables, sin ninguna duda, pero me gustaría matizar y recordar que no todos los cánticos contra el máximo accionista vienen del mismo tipo de personas.

El PeterVeteYa de algunos rabiosos con Meriton desde el mismo proceso de venta no es el mismo PeterVeteYa de muchos valencianistas decepcionados y contrarios a la forma de gestionar el club por parte de la empresa singapurense.

Se han tomado decisiones incomprensibles para gran parte del valencianismo durante todos estos años, como prescindir de la dirección deportiva en 2015, tras una temporada exitosa y de récord de puntuación, y sustituirla por un cocktail de Lim, Layhoon y Nuno, agitado por Jorge Mendes; o como elegir a técnicos sin experiencia suficiente para dirigir al equipo, solo por amistad con Peter Lim; o como renovar a Pako Ayestaran como técnico en verano de 2016, llevándonos todos las manos a la cabeza; o como tomar medidas injustas con la grada de animación haciendo pagar a justos por pecadores, convirtiendo Mestalla en un estadio con una animación más que pobre; o como los criterios seguidos para reforzar la plantilla, más basados en términos económicos y de intermediarios que en términos deportivos; o como la falta de interés en reiniciar las obras del futuro estadio pese a ser una de las condiciones a las que se comprometieron durante la venta; o como su trato preferente a medios nacionales e internacionales por encima de los medios locales, líderes entre el valencianismo; o como su falta de defensa pública del club ante instituciones o ante injusticias arbitrales o mediáticas; o como prescindir de unos profesionales del fútbol que te han logrado dos temporadas exitosas. Son demasiadas cosas como para enumerarlas todas, algunas deportivas, otras sociales y otras económicas, pero todas decisiones incomprensibles para gran parte de la afición. 

Por tanto todo aquel que entone un PeterVeteYa no implica ser un descerebrado como algunos insinúan, ni alguien con oscuros intereses detrás para meter su cabeza en el club. Un PeterVeteYa puede ser entonado por aficionados normales como tú y como yo que no dan crédito a gran parte de las decisiones que toma esta directiva. ¿Es esto una obsesión contra Meriton o producto de una campaña mediática? No, esto es una opinión formada en base a casi 6 años de gestión, en base a las decisiones y movimientos que hace el club cada temporada y no a supuestos intereses mediáticos ni de ningún colectivo. Así que entonar o publicar un PeterVeteYa no implica estar adscrito a ningún oscuro interés, sino que puede ser que simplemente estás preocupado por tu club.

Te ha gustado este post?

Ayuda al autor votando este artículo

Calificación media 4.2 / 5. Número de votos: 56

De momento no hay votos. Se el primero en votar!

Denunciar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *