Ser del Valencia………fuera de Valencia

Total visitas: 1487 Visitas hoy: 2
4.4
(57)

Nací en Valencia hace ya casi medio siglo. Por razones de trabajo mis padres, y yo con ellos, se trasladaron al País Vasco cuando yo tenía poco más de un año de edad.

Desde que tengo uso de razón soy valencianista. A pesar de que mi padre era madridista acérrimo y de la distancia con Valencia siempre he tenido corazón blanquinegro.

En la época en que no era posible comprar por internet, yo le pedí a mi madre que me comprase una camiseta blanca en una mercería y que le cosiera en el pecho el escudo del murciélago para poder llevarla orgulloso en las clases de gimnasia del cole, aún a riesgo de ser considerado un bicho raro.

Fueron muchísimas las tardes de domingo pegado a la radio, disfrutando y sufriendo con los partidos del Valencia, soñando cómo sería verlos en Mestalla y muriéndome de pena por no poder estar allí.

Recuerdo sintonizar siendo un crío la Onda Media del “transistor” (los de mi generación saben de qué tipo de artilugio estoy hablando) para ver si podía captar alguna emisora de fuera de España cuando había partido de Copa de la UEFA y, aunque ahora parezca mentira, no lo emitían por televisión ni lo transmitían por la radio. De esa manera medio me enteraba de lo que hacía mi Valencia por Europa.

Luego llegaron la Copa de La Cartuja, las Ligas de Benítez (incluida la del doblete), las malditas finales de Champions. En esas lloré, a pesar de ser ya mayorcito.

La vida me ha traído a Madrid (siempre lejos de Mestalla), donde han nacido mis hijos y donde se han hecho valencianistas.

Entre los recuerdos más hermosos que tengo está el del primer partido al que pude llevar a mi hijo en nuestro campo (que también fue el primero para mí). La cara del niño (que debía de ser idéntica a la mía) cuando vio la calle llena de camisetas y banderas de nuestro equipo, cuando comprobó que la locura de su padre por ese equipo era compartida por miles de locos más, es de las cosas que no se me olvidarán en mi vida.

Afortunadamente después hemos vuelto a Mestalla muchas veces. Pero siempre nos vamos con la tristeza de no poder estar en todos los partidos. Nos conformamos con verlos por TV, pero esa pena de no poder ir juntos al campo cada semana la tengo y la llevaré siempre clavada.

Por eso a veces no entiendo a quienes se empeñan en ser los más valencianistas del mundo porque ven “casi” todos los partidos en directo y tienen todos los años la camiseta oficial. Estoy seguro de que hay, en Valencia y fuera de Valencia, valencianistas que por razones económicas, de trabajo o de otro tipo no se lo pueden permitir y que siente el Valencia igual que ellos.

Por eso creo que no importa desde dónde, ni de qué manera…… Lo que importa es SER DEL VALENCIA.

Te ha gustado este post?

Ayuda al autor votando este artículo

Calificación media 4.4 / 5. Número de votos: 57

De momento no hay votos. Se el primero en votar!

Denunciar este artículo

2 comentarios en “Ser del Valencia………fuera de Valencia

  1. Gran artículo Jesús. Estoy totalmente de acuerdo contigo. En estos años he visto la cantidad de gente de fuera que amáis al VCF como el que más. Incluso diría que más mérito aún, pero lo dejaremos en como el que más, jeje. Por cierto. Si tienes Twitter o Facebook, déjalo en el perfil para poder mencionarte al publicar el artículo en las RRSS. Mil gracias y AMUNT!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *