Silva – Valencia: Cuando solo la astucia no sirve
Hace ya un tiempo que soñamos o al menos yo sueño con volver a ver al Mago vestir la camiseta del Valencia otra vez. Un sueño que pudo ser posible y que raramente será posible.
El Valencia quiso traer de vuelta a Silva, sí, pero aún no ha presentado ni una oferta, ni lo hará. El club ha sido muy astuto en esta no negociación y pudo salirle bien, personalmente creo que hizo lo mejor que pudo hacer para traerlo de vuelta.
El Valencia sabe que no puede competir económicamente e incluso este año no puede competir ni en proyecto, comparado con otros que han intentado seducir al canario: Sevilla, Villarreal o Lazio. Por suerte David Silva no es un pesetero, eso hizo que el Valencia decidiera que la astucia seria la mejor opción para ficharlo.
Todo esto lleva fraguándose meses, todo empezó con una llamada de aquel excompañero de equipo César Sánchez, le llamó y en una conversación sin ver con el fichaje le dejo caer que el Valencia lo acogería con los brazos abiertos, Silva tan canario como siempre nunca dijo un sí, pero si dijo que volver a Mestalla sería precioso.
Todo esto se quedo hasta que se podía negociar por él, ahí el Valencia volvió a llamar y le dijo que ellos no iban a intentar seducirlo, no iban a entrar en un batalla por él, todos diréis “¿Pero como va a venir así?”, pues esto es la mejor opción que teníamos, jugar la baza del sentimiento, se le dijo, si decides volver a tu casa te haremos una oferta de acuerdo al mercado para que vengas.
Ahí estuvo la clave, dejar que a Silva se le movieran los sentimientos, que Silva escuchara ofertas y si ninguna le convencía nosotros lo convenceríamos solo con un “Bienvenido a casa”, aparte nosotros no íbamos a poder competir con ofertas como la MLS, el Miami de David Beckham apostaba mucho por él.
Silva quedó en avisarnos cuando tomara una decisión, en principio él tenía muy claro el destino y era la MLS, más sueldo, más descanso, otra cultura… pero llegó el Covid y ahí volvíamos a tener opciones, Silva empezó a plantearse que quería estar más cerca de los suyos y volvió a recibir ofertas desde España e Italia.
Fueron pasando los meses y no desaparecíamos de la pugna, hasta hace unas semanas se hablaba de que solo planteaba un par de opciones, hasta que la Lazio puso todo por él, pero no adelantemos, el club mantenía conversaciones con el entorno del canario y con el propio jugador.

Teníamos opciones de jugar en Europa, eramos un club único por su sentimiento, veía como otros jugadores habían regresado y triunfado Torres, Joaquín y su excompañero y amigo Navas, esto le seducía pero luego recordó que era Mestalla o mejor dicho se lo recordamos.
Los resultados no llegaban, la afición se cabreaba y empezó a volver al Valencia en un polvorín: la afición contra el dueño y el presidente, el vestuario roto… y todo esto no le hizo decir no, pero si le hizo pensar, que lo mismo el regreso no era tan bonito, la afición cuida a sus jugadores, pero como pasó con Ferran y con Parejo en 48 horas puedes pasar de ídolo a ser persona non grata o viceversa.
¿Y si la segunda parte no era tan buena?, ¿Y si se iba por la puerta de atrás? ¿Y si no quedaba de él un gran recuerdo…?
Luego llegaron malas noticias, cambio de entrenador y Cesar dimite, el equipo se queda fuera de Europa, jugadores en rampa de salida… ¿Qué proyecto quedaba?
Todo esto sin contar que cada día recibía llamadas y ofertas, el Vissel Kobe, Roma, Betis, Lazio, Sevilla… empezó a pensar y si cojo otra aventura, la MLS con todo el tema del coronavirus lo mismo no era lo mejor, ¿Y si viajo a Italia un fútbol, nuevo con jugadores veteranos? y la Lazio juega Europa y tiene dinero. Empezó a descartar ofertas y se quedó con tres:
- MLS y seguir su primera decisión
- Italia y la Lazio, incluido el avion privado para viajar a casa.
- El Valencia, su casa.
Su padre le insistía “Valencia, ve al Valencia…” pero parece que ya su padre se ha dado por vencido, ya reconoce que Silva viajará a Italia a firmar por la Roma (club que le gusta al padre) o la Lazio con un gran proyecto para él.
No está tomada la decisión, no está todo perdido, todavía a nuestra estrategia le quedan cartas, la primera el dueño del City, que tras negociar con Lim por Ferran quedó en hablarle de la figura de Lim y del proyecto del Valencia, incluso puede ser que haya línea directa con Singapur pero no se producirá hasta que pasen unas semanas.
Nuestro Silva, profesional como siempre, está centrado en la Champions y no va a plantearse su futuro hasta terminarla y ojalá la gane porque eso le haría quitarse la presión de ganarla.
¿Nos valdrá con el sentimiento para traerlo? ¿Lim pondrá un extra por él? ¿Será la joya de un nuevo proyecto ilusionante? ¿Tal vez el reto que necesita es llegar y levantar el Valencia y llevarlo a lo más alto?
No se esas respuestas, lo que si sé es que Silva sería lo mejor que nos podría pasar, un ejemplo en el que mirarse, admirado por muchos jugadores, KangIn incluido y el que más aprendería de tenerlo en el vestuario, seria una Leyenda que podría llenar el hueco de alguna salida dolorosa o quitar la visibilidad a alguno que se quede.
Está difícil, complicado pero si llevamos 8 meses en la cabeza del canario quien sabe, lo mismo nos elige.
Ojalá así fuera Moisés. Nunca se sabe que puede pasar por su cabeza. Hoy han eliminado al Madrid y la Juve ha quedado fuera. Así que la UCL se pone interesante. Veremos que pasa al final. AMUNT!! 🦇