Una guerra donde solo hay perdedores
Me he pensado mucho redactar esto, me he pensado mucho si morderme la lengua o no, porque sigo cabreado y eso que desde cada circulo te venden una historia distinta y como con todo, nunca sabremos la verdad.
Lo primero que voy a hacer un llamamiento público a la transparencia: Club y jugadores, asociaciones de peñistas, asociación del pequeño accionista… empezad a hablar claro.
Lo segundo voy a intentar ser objetivo con la situación, luego ya daré mi opinión y las versiones que se cuelan en internet, la noticia es:
“El Villarreal esta muy cerca de cerrar dos incorporaciones Coquelin y Parejo, la operación no es conjunta, son dos operaciones una casi cerrada y la otra faltan flecos.”
Esto es la realidad ahora vamos por partes:
Coquelin puede irse al villarreal por una cifra entre 12-15 Millones, la diferencia en el precio es si incluyen al canterano en la operación o no.
Coquelin por ese precio 15 millones, podría haber discusiones de si esta mal o bien vendido, un jugador que esta tasado en 14 millones y que en el mercado se sacarían 17-18 millones, pues podríamos decir que esta vendido sin más, ni bien, ni mal. Pero sacar el contexto de la operación es que el árbol no te deje ver el bosque.
Desde ayer muchos aficionados de equipos como el Sevilla, Villareal, Betis, Madrid… me decían que montábamos un drama, que los jugadores vienen y se van, pero os lo repito a la afición no le duele la venta, le duele el BOSQUE.
¿Qué es el bosque? Pues el bosque es:
- Se refuerza a un rival directo.
- Se saca a un jugador valido y útil en la plantilla sin consultar al míster.
- No hay necesidad de verderlo, ni el jugador quiere irse.
- No es uno de los jugadores que más liberan peso en la plantilla.
- Se vende porque tiene un problema con el doctor que pone el presidente.
- Rumores de refuerzos de menor nivel por el mismo precio o más.
Con todo esto ¿Os parece que la afición puede estar contenta con la venta?
Pero esto solo es una parte, porque solo hemos hablado de Coquelin, ahora vamos con la Guerra abierta entre el presidente y el capitán Parejo, vamos a ver porque toda la afición está en pie de guerra.
No voy a contar toda la historia porque si no me da para un libro, dejamos el resumen ninguno se puede ver, la relación no es mala, es lo siguiente. Cada uno cree que tiene toda la razón y desde fuera e intentando ser imparcial cada uno tiene una parte de razón pero si llegan a la guerra ambos la pierden.
Voy a dejar claro una cosa, yo soy de los que opina que aquí el dueño esta más perdido que nunca, como ocurrió en la historia de España, los reyes delegaban todos en Validos y virreyes que hacían lo que le daba la gana en nombre del rey, mirando por sus intereses personales y mintiendo a los reyes para no perder su favor y los reyes se encontraban en una versión distópica de la realidad. Como he dicho muchas veces el Valencia mejoraría muchísimo como club solo con que hubiera un enlace directo entre la afición, plantilla y leyendas con Lim, cosa que no existe, todo pasa por las manos de Anil.
Tras muchos capítulos de Guerra donde Parejo ha pasado por el me voy, me quedo…. unas cuantas veces y ahora estaba en me quedo, pero mientras Parejo estaba en esa tesitura de guerra interna, Anil lo tenía muy claro: se va sí o sí y además con prisa, que no lo conozca Gracia, que si viene Lim no pueda hablar con él…
Parejo ha transmitido una lista de condiciones para salir, para lo primero estar el bien y lo segundo fastidiar la labor del presidente. Sus condiciones son claras solo España, solo equipos que jueguen competición europea y que le respeten la ficha, bueno esto era al final de liga, ahora las cosas cambian.
En ese final de Liga, Monchi tenia ganas de pillarlo y de modo urgente, lo cual Anil estaba encantado, porque pagaría bien y rápido, Parejo que antes del partido del Sevilla tenia dudas muy serias de irse, tras el partido en Sevilla, recibió una frase de Voro que hizo que se replanteara todo y que no negociara esa noche su salida.
Sin la opción del Pizjuán, ya que Monchi decidió que Parejo era un tema complejo, las opciones de venta eran muy reducidas Barcelona y Villarreal como posibles destinos, el primero ni llamó. Como ocurrió con Ferran cuando un jugador no da opción a varias ofertas el precio baja muchisimo. Sumamos eso a que TODOS saben que no quieren hacer caja con Parejo pues el precio de salida estaba en 8 millones, una ganga.
Parejo saldrá pero ahora veremos la forma porque se le va a rescindir el contrato para que se vaya gratis al Villarreal, eso significa que Parejo dejará cero euros en las arcas muy lejos de los 8 que se pedían y lejos de los 20 millones que vale.
Mi pregunta es si se va gratis como parece, ¿Porque el Sevilla no aparece en el tablero? Pues desde el entorno de Parejo dicen que Parejo va al Villarreal por varios motivos entre ellos, crear el mayor revuelo en la afición para conseguir echar a Anil Murphy. La guerra está aquí, todos los aficionados hemos pasado de la tristeza, a la indignación en horas ya hay convocada una manifestación y no será la única.
¿Como aficionados podemos dejar que el club regale a nuestro capitán, a un rival directo, sin ingresar ni un euro, cuando el jugador se quiere quedar y ayudar a volver a Europa? Está claro que NO, no se puede tolerar.
Con esta guerra, la afición y el club ya han perdido, ya no ganaremos el capital por la venta de dos jugadores, perdemos a un capitán lo cual duele, reforzamos a los rivales con lo cual nos costará un poco más ganarles… ¿Cuál es la única victoria que la afición puede ganar? y es algo que a día de hoy vamos tarde, es el despido inmediato de Murphy.
Al menos con Layhoon, el club no se desmoronaba, despidos dolorosos, ventas absurdas… todo el valencianismo tiene la sensación de que sin Anil nos irían mejor las cosas.
Voy a terminar con unos avisos, espero que Parejo hable y cuando lo haga o en su ausencia recibirá un post porque el capitán también es culpable, lo segundo, espero que la manifestación salga bien, sin altercados y que Lim reaccione y más si conseguimos el 5% de las acciones.
Y por último, cuando todo esto pase, que pasará, me gustaría poder crear un dialogo sobre como reconducir la situación y volver a creer y sentirnos identificados, ilusionados con nuestro club.
Gran artículo Moisés.